![ROQUEÑO EDICION.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/80c6cc_492ed102bb774f60975bc7454aa6464c~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_600,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ROQUE%C3%91O%20EDICION.jpeg)
Roqueño 12
Roqueño 12 se adapta a un lote trapezoidal, donde en la diagonal, surgen gestos que enriquecen tantola funcionalidad como la estética de los espacios. Las restricciones laterales, definidas por elreglamento del condominio, se aprovechan generando un pasillo de servicio al este y jardinescontemplativos al oeste, transformando áreas usualmente desaprovechadas en zonas útiles.
La orientación es clave en el diseño. Se evita la incidencia solar del poniente para garantizar conforttérmico, mientras que la privacidad se controla mediante un patio central que organiza el programaarquitectónico alrededor de él. Esto otorga a la vivienda un carácter introspectivo, protegiendo tanto alusuario como al entorno de la sobre-exposición.
El diseño busca entrelazar lo interior con lo exterior, lo privado con lo social, y lo funcional con losespacios de trabajo. Los cambios de altura, la luz y el recorrido generan experiencias dinámicas queenriquecen la vida diaria.
En la planta baja, el patio divide y conecta a la vez, creando una barrera física que cumple funcionesespecíficas pero mantiene la transparencia entre espacios.
En la planta alta, la estancia separa larecámara principal de las secundarias, pero también invita a la convivencia, integrando el paisajeexterior sin sacrificar la privacidad.La propuesta es un binomio de áreas privativas y áreas publicas, buscando que cada espacio,independiente, está acompañado de un área contemplativa, permitiendo desconectar y disfrutar dehabitar los espacios.
![Casa La Espiga- Laboratorio de Arquitectura-16.jpg](https://static.wixstatic.com/media/80c6cc_9542caba7fca4241bcc4977cb166a3aa~mv2.jpg/v1/fill/w_355,h_532,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Casa%20La%20Espiga-%20Laboratorio%20de%20Arquitectura-16.jpg)
![Casa La Espiga- Laboratorio de Arquitectura-04.jpg](https://static.wixstatic.com/media/80c6cc_ca747a5633ff4af5b0c3290c9abe3b06~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_270,w_1367,h_1438/fill/w_507,h_533,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Casa%20La%20Espiga-%20Laboratorio%20de%20Arquitectura-04.jpg)
![Casa La Espiga- Laboratorio de Arquitectura-15.jpg](https://static.wixstatic.com/media/80c6cc_3d2b6f023f7b4b72a767dd6094e1ca7e~mv2.jpg/v1/fill/w_877,h_585,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Casa%20La%20Espiga-%20Laboratorio%20de%20Arquitectura-15.jpg)
![Casa La Espiga- Laboratorio de Arquitectura-08.jpg](https://static.wixstatic.com/media/80c6cc_2a55c18ca88344519504725f20d76031~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_511,w_1464,h_1539/fill/w_507,h_533,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Casa%20La%20Espiga-%20Laboratorio%20de%20Arquitectura-08.jpg)
![Casa La Espiga- Laboratorio de Arquitectura-25.jpg](https://static.wixstatic.com/media/80c6cc_0ae537251c8c469da68746606df54bd8~mv2.jpg/v1/fill/w_355,h_533,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Casa%20La%20Espiga-%20Laboratorio%20de%20Arquitectura-25.jpg)